Como bien se dio a conocer a fines de marzo por parte de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), al sector inmobiliario le tomaría unos 6 a 9 meses recuperarse de la crisis sanitaria actual que afecta a la economía mundial. De la misma forma, el gremio indicó que las ventas del sector se contraerían hasta entre un 5% y 10% a causa de las medidas que optó el Ejecutivo, durante este Estado de Emergencia.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) no es ajeno a estas proyecciones. Según el viceministro, el Fondo MiVivienda proyecta un retroceso entre el 10 y el 15% en la promoción de sus viviendas
Como respuesta a este contexto, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, mencionó que el sector vivienda se encuentra evaluando una serie de medidas que permitan que las contracciones, tanto en la oferta como en la demanda, sean temporales y logren estabilizarse para los siguientes trimestres.
POSIBLES MEDIDAS:
Una de las medidas más relevantes que se propone es la reducción en un 10% de la cuota inicial para acceder a un crédito MiVivienda. En adición a ello, el ministerio busca aplicar otras medidas adicionales, como el aumento del Bono del Buen Pagador, y una posible flexibilización del marco legal para regular licencias de construcción.
Ahora solo queda esperar la aprobación de estas medidas para la posible recuperación del sector.