El sector inmobiliario no es ajeno a ello. Ricardo Arbulú, presidente de del comité de análisis del mercado de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), aseguró que la crisis es muy parecida a la del año 2008, sosteniendo que para el siguiente trimestre del año, el sector tendría una reducción de hasta el 40% de las ventas; sin embargo, podría recuperarse en los siguientes 9 a 12 meses gracias a la colocación de hipotecas.
UNA LUZ DE ESPERANZA
No obstante, el empresario precisó la oportunidad que se le presentaría al sector después de todo. Según explicó en una entrevista para Perú21, los estímulos económicos que el Banco Central de la Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas implementaron ante la crisis, permitirían “generar liquidez” en el mercado. De tal forma, esta situación creará un ambiente de mayor disposición de préstamos bancarios para la compra de viviendas, lo cual resultaría en un incremento de rentabilidad dentro del sector inmobiliario.